jueves, mayo 19, 2022
Click for the latest Monterrey weather forecast.
Periodico Encuesta
Advertisement
  • Principal
  • Locales
  • Policiaca
  • Deportes
  • A Tambor Batiente
  • Nacional
  • Espectaculos
  • Directorio
  • Edictos
No Result
View All Result
  • Principal
  • Locales
  • Policiaca
  • Deportes
  • A Tambor Batiente
  • Nacional
  • Espectaculos
  • Directorio
  • Edictos
No Result
View All Result
Periodico Encuesta
No Result
View All Result
Home Columnistas

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO

by Aristeo Manilla
mayo 18, 2020
PODER POLÍTICO
56
VIEWS
CompartirTwitearWhatsapp

PODER POLÍTICO

Ciriaco Navarrete Rodríguez

La evolución del sistema educativo mexicano se inició con la escuela lancasteriana que surgió aparejada con la independencia de México de principios del siglo XIX; en aquellos tiempos una escuela de ese tipo tenía grupos hasta de mil alumnos debido a que el principal propósito era el de alfabetizar a los educandos de la naciente república mexicana, sin embargo significó el primer avance serio para combatir la ignorancia masiva de los alumnos de aquella época.

Por otra parte debemos saber que los esclavistas españoles que mantuvieron esclavizado al pueblo mexicano a lo largo de 300 años, ni siquiera le concedían el carácter de ser humano a los habitantes de lo que fue la Nueva España, pero debido a las debilidades humanas poco a poco se fue imponiendo el mestizaje mediante el cual los españoles hicieron surgir a esa parte importante de la raza humana que al final de cuentas y después de tres siglos de dominación española fueron los mestizos los que se levantaron en armas para acabar con aquella perversa dominación que los españoles realizaron criminalmente a partir del año de 1521.

También hay que saber que la población de la primera etapa del México independiente solo era de 6 millones de habitantes, pero esa población, desarrollo el compromiso gubernamental para educar a la población multicultural de aquella época y debido a lo cual, hubo necesidad de aprovechar la metodología del proceso de enseñanza-aprendizaje basado en el aprendizaje mutuo que fue el método que utilizó su creador, el pedagogo inglés Joseph Lancaster y por eso se llamó escuela lancasteriana; pero no me voy a detener en especificar la evolución pedagógica y didáctica del México de aquellos ayeres, porque lo que realmente nos debe interesar es el análisis y la valoración del actual sistema educativo mexicano, mismo que ha sido fortalecido por los pedagogos modernos, cuyas teorías didácticas se han

encontrado con serias resistencias en los países subdesarrollados como México donde predomina el apego a los conocimientos tradicionales que no son del todo universales pero que de cualquier manera han ayudado a fortalecer los quehaceres educativos del México de nuestro tiempo.

Y a propósito del sistema educativo nacional, este día del maestro que en México se celebra a partir del 15 de mayo de 1917 observé con preocupación la propuesta omisa del titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, quien explico la parte estructural y parcialmente activa de la reanudación de actividades educativas en todos los niveles y modalidades del sistema educativo mexicano, desafortunadamente a pesar de ser un compromiso muy delicado el funcionario omitió hacer referencia a la metodología didáctica que debe ser insoslayable en todo mensaje del responsable de la educación en México.

Esa actitud omisa corresponde solamente al Presidente de la Republica que no está obligado a hablar de detalles de la estructura educativa del país y sin embargo durante su mensaje de felicitación al magisterio nacional con motivo del día del maestro se expresó con mayor claridad al compromiso técnico y científico que es responsabilidad de los docentes del país para formar correctamente a los educandos porque eso es parte fundamental del desarrollo de la personalidad del ser humano.

De esa manera el Presidente López Obrador demostró claramente su elevada comprensión de la formación de las nuevas generaciones del pueblo mexicano, y una vez más demostró, que tienen mucha razón los compatriotas que aseguran que su coeficiente intelectual es de 130 niveles, y por ese motivo los mismos especialistas aseguran que sus críticos y censores carecen de altos niveles intelectuales y por eso no entienden y jamás podrán entender el elevado valor del talento presidencial.

Aunque no seamos especialistas en los conocimientos de la taxonomía de la inteligencia humana, podemos comprender que tiene mucha razón quienes aseguran que contamos con un Presidente talentoso, y por lo mismo debemos sumar esfuerzos y voluntades para comprender su novedosa y bondadosa concepción política, gubernamental, laboral y altamente humanista.

Lo anterior ya lo he expresado en repetidas ocasiones porque por otra parte considero fundamental que una de las principales obligaciones que tenemos es la de evitar la confrontación y la violencia en todas sus formas y modalidades, tales como la social, la política y la gubernamental, pero con franco apego al llamado permanente que nos hace el Presidente López Obrador.

Lo igualmente cierto es que la vida humana pacifica es la que todos los mexicanos deseamos, porque sabemos muy bien, que es la única manera de disfrutar de una sana convivencia lo mismo en el contexto familiar, laboral, y en todos los extractos

sociales que conforman la estructura heterogénea, pero muy respetable del pueblo mexicano en su conjunto.

Finalmente expreso mi gratitud a mis lectoras y lectores, así como a mis compañeras y compañeros periodistas que me aseguran están interesados en los consejos que han aprendido de mí para depurar sus trabajos editoriales.

Facebook: Ciriaco Navarrete Rodríguez Email: cirriaconavarrete_1941@yahoo.com.mx…. Ciriaco.tixtla@gmail.com

Leave Comment

Ultimas Noticias

Vigilarán que pescadores no violen la veda de camarón en la laguna madre

Vigilarán que pescadores no violen la veda de camarón en la laguna madre

mayo 19, 2022
Graduaciones escolares; otro gasto que angustia a los padres de familia

Graduaciones escolares; otro gasto que angustia a los padres de familia

mayo 19, 2022
A TAMBOR BATIENTE/¿REALMENTE SON ÚTILES LOS DEBATES?

A TAMBOR BATIENTE/¿REALMENTE SON ÚTILES LOS DEBATES?

mayo 19, 2022
Ligero frente frio pondrá más fresca la temperatura… con posibilidades de lluvias

Ligero frente frio pondrá más fresca la temperatura… con posibilidades de lluvias

mayo 19, 2022

Portal de noticias con sede en San Fernando, Tamaulipas.

Otros medios

CNTAMAULIPAS
HOYTAMAULIPAS
ELGRAFICOTAM
ELDIARIODEVICTORIOA
EL EXPRESO
ELMAÑANADEREYNOSA
ENLINEADIRECTA
ELUNIVERSAL
EXCELSIOR
LAJORNADA
ESPNDEPORTES
ELGRAFICO.MX

Mas Populares

Vigilarán que pescadores no violen la veda de camarón en la laguna madre

Vigilarán que pescadores no violen la veda de camarón en la laguna madre

mayo 19, 2022
Graduaciones escolares; otro gasto que angustia a los padres de familia

Graduaciones escolares; otro gasto que angustia a los padres de familia

mayo 19, 2022
  • Contacto
  • Directorio
  • Edictos
  • Home 1
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Privacidad

© 2019 Periódico Encuesta

No Result
View All Result
  • Principal
  • Edictos
  • Directorio
  • Privacidad
  • Contacto
  • Locales
  • Columnistas
  • Estatal
  • A Tambor Batiente
  • Interes
  • Nacional
  • Espectaculos

© 2019 Periódico Encuesta