Ante los “apagones” que se han registrado en la ciudad y han dejado desperfectos en aparatos electrodomésticos, usuarios de este servicio temen que con la entrada de temperaturas más altas, se disparen las fallas en el sistema de energía eléctrica.
El temor nace por rumores del reemplazo del transformador gigante móvil instalado el año anterior en la sub estación de La Joya, que colapsó debido al uso por varias décadas, obligando a la Comisión Federal de Electricidad –CFE-, a traer en calidad de prestado un equipo asignado a otra región del país, en modo provisional.
Lo que ha permitido que durante varios meses los usuarios de este servicio en la cabecera municipal disfruten de un servicio más estable, sin menos variaciones de voltaje y menos “apagones”.
Durante los años recientes, sin existir razones visibles para la interrupción en el servicio de electricidad, se han venido registrando problemas con el abasto del fluido, que en los últimos años se volvieron un martirio para los usuarios, sobre todo en la temporada de cosecha de sorgo, cuando entran a funcionar los centros de acopio de granos, que consumen grandes cantidades de electricidad.
Aunque “los apagones” siempre han sido resueltos por el área técnica de la Comisión Federal de Electricidad –CFE- la población teme que se sigan produciendo este tipo de interrupciones, luego que en años anteriores, se han registrado problemas de esta naturaleza en la temporada de mayor calor.
“En la canícula, que coincide con el funcionamiento de las compras de sorgo, hemos visto siempre que se producen apagones que en ocasiones tardan hasta horas en ser controlados, eso ya no nos extraña”, indicaron.
Y de la incomodidad que provoca estar sin abanicos, padeciendo las nubes de agresivos zancudos, se suma que hay cientos de aparatos electrodomésticos que han resentido desperfectos por la variación de voltajes, con el consiguiente perjuicio económico para sus propietarios.