El ataque fue voraz. Una bebé de un año y su abuelita resultaron lesionadas tras el ataque de un perro de la raza pitbull en el municipio de San Nicolás en Nuevo León.
El ataque tuvo lugar el pasado martes 10 de diciembre en una casa ubicada en la calle Manuel Rivera, en la colonia Talaverna CROC.
Según los primeros informes, la niña salió al patio donde se encontraba el perro, el cual aparentemente estaba amarrado, cuando de pronto la atacó.
El llanto alertó a la abuela de la pequeña, que al escuchar los gritos y ladridos acudió hasta el lugar y tras forcejear con el can para quitarle a la niña, también resultó con lesiones.
Sin embargo, se precisó que fueron familiares los que intervinieron para que el animal dejara de atacar a la bebé y su abuela.
Se informó que tanto la bebé como la abuela fueron llevadas al hospital. La pequeñita presentó lesiones en la cabeza y rostro principalmente, por lo que su estado de salud es grave.
El perro quedó bajo resguardo de Protección Civil municipal, que posteriormente lo trasladó a Bienestar Animal.
¿Atacan los perros pitbull?
Se ha indicado que los ataques de pitbull o de cualquier raza de perro suelen ser el resultado de una combinación de factores relacionados con el comportamiento animal, el entorno y la crianza. Aquí hay algunas razones comunes que pueden explicar por qué un perro de esta raza puede atacar:
Falta de socialización: Un perro que no ha sido expuesto adecuadamente a diferentes personas, animales y entornos desde cachorro puede reaccionar con miedo o agresividad frente a situaciones desconocidas.
Entrenamiento o maltrato: Algunos dueños entrenan a los pitbulls para ser agresivos, ya sea como perros de pelea o para «protección». Este tipo de entrenamiento puede fomentar comportamientos agresivos y una baja tolerancia a provocaciones.
Mala crianza: Un perro que ha sido maltratado, descuidado o sometido a un entorno estresante puede desarrollar problemas de conducta, incluida la agresión.
Instintos naturales y genética: Los pitbulls tienen una gran fuerza y determinación debido a su historia como perros criados originalmente para actividades como la caza y peleas (prácticas ahora prohibidas). Aunque esta historia no los convierte automáticamente en agresivos, puede influir si no reciben el manejo adecuado.
Defensa o miedo: Como cualquier animal, los pitbulls pueden atacar si se sienten amenazados o acorralados. Si están en situaciones que perciben como peligrosas, pueden responder.
FUENTE EXCELSIOR