Los dispositivos de video vigilancia que se encuentran funcionando desde hace varios años en la ciudad, al momento no han rendido resultados positivos en los aspectos que dieron origen a una cuantiosa inversión.
Luego de una serie de choques ocurridos en la ciudad, que no se han esclarecido, pese a que las cámaras colocadas aquí, aparentemente tienen cobertura en toda la cabecera municipal.
Accidentes y robos domiciliarios, así como a comercios, ocurridos en fechas recientes permanecen en la impunidad, debido a que no hay mayores pistas de los autores de estos ilícitos, lo que refleja un nulo rendimiento de los dispositivos que fueron instalados hace ocho años, con costo superior a los 10 millones de pesos, en la cabecera municipal.
Pese a que en la colocación de estas tecnologías se anunció que eran aparatos de alta definición, su funcionamiento no ha tenido utilidad en los términos que se manejó la importancia de la fuerte suma que se aplicó en la compra de las cámaras, capacitación, sueldos y resto del equipo que forman parte los componentes para lograr su funcionamiento óptimo.