Pese a los esfuerzos que realiza la Secretaría de Salud en la región de El Valle de San Fernando, a la fecha no ha logrado siquiera disminuir la cantidad de zancudos que atacan a las personas y animales, en busca de sangre para alimentarse.
Lo anterior producto de una serie de circunstancias, entre las que destacan la humedad que han dejado las últimas lluvias, la maleza abundante, cacharros acumulados en miles de hogares, entre otros aspectos.
También que las fumigaciones que realiza la Secretaría de Salud son demasiado esporádicas y que el veneno que se utiliza en estos trabajos, muestra un bajo porcentaje de eficiencia.
Está muy rebajado el veneno que usan para las fumigaciones dijo la señora Gregoria Lozano Acosta de la colonia Tamaulipas, agregando que cuando pasan fumigando, no se siente que baje la cantidad de zancudos que estamos padeciendo.
También la frecuencia de las fumigaciones es bastante baja, de tal manera que los insectos voladores tienen todo el tiempo que necesitan para su reproducción y crecimiento, lo que amerita una campaña intensiva y eficaz para combatirlos.
“La esperanza que tenemos es que venga una helada anticipada para que mate a los zancudos porque ya vimos una vez más, que las autoridades sanitarias no pueden con esta situación, que viene empeorando la salud de ancianos y niños que son los más afectados con los piquetes y extracciones de sangre por parte de estos animalitos”, concluyó.