Luego que el dólar escaló a uno de los niveles más altos en los últimos años, hay muchas familias que celebran -lo que de fondo representa una desestabilidad económica- pero que directamente ellas se ven favorecidas, luego de que dependen de los envíos de dólares que sus seres queridos les hacen llegar por trabajar en los Estados Unidos.
Esta mañana una señora que dijo radicar en la colonia Bella Vista Sur de esta ciudad, al ser cuestionada al respecto afuera de sucursal donde acudió a retirar un envío de su hijo del extranjero, confirmo que en las últimas semanas se están obteniendo mejores ingresos por el alza del billete verde y que espera que siga subiendo más para el bien de su familia.
Se estima que en San Fernando y al región al menos un 25% de los hogares se sostienen con remesas de “paisanos”, incluso a nivel nacional este concepto representa una gran cantidad de circulante, lo que impactará en mejores ganancias para el sector comercial y prestadores de servicios, luego de varios meses de que el dólar rondaba por los 18 pesos por unidad.
En contra parte, el aumento del billete verde que sigue con tendencia a escalar más, afectará uno de los rubros más productivos de la actualidad en San Fernando, como es la compra-venta de carros americanos, ya que se elevarán costos y en el sur del país los compradores cada vez quieren pagar menos por la mercancía que de aquí se exporta.