De manera abusiva y completamente ilegal, la empresa Iberoamericana de Hidrocarburos S.A. de C.V. viene reteniendo el 3 por ciento correspondiente a las cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social –IMSS- a empresas que le prestan sus servicios y se encuentran al corriente de sus obligaciones patronales.
Se trata de una suma considerable en millones de pesos que la empresa española está reteniendo sin la menor justificación, luego que las empresas que vienen sufriendo este abuso, cuentan con la carta de opinión favorable del IMSS, lo que para términos fiscales y legales, significa que tienen cubiertas sus obligaciones en esa materia.
Lo anterior al margen de una montaña de deudas que la sociedad anónima española concesionaria de la explotación de gas natural en la Cuenca de Burgos mantiene con las empresas que realizan diversos trabajos dentro de su zona de influencia.
Lo anterior se da dentro del proceso previo al cierre de bloque “Los Nejos” una vez que el contrato de IHSA se encuentra en su última fase y la empresa ha realizado toda una serie de maniobras legales al interior del corporativo para irse sin pagar lo que debe y con el porcentaje de las cuotas del IMSS que retiene en su poder,
Dentro de todo el andamiaje de artimañas para eludir compromisos pendientes, IHSA sustituyó al Director anterior Ing. Eduardo López por el Ing. José Luís Hernández, en una táctica bien conocida, para que el nuevo titular argumente que desconoce el estado de las cosas y mientras se empapa pasa más tiempo, dándole oportunidad para consumar las habituales triquiñuelas que han caracterizado a la compañía de origen ibérico.
También se han ventilado quejas en las últimas semanas de campesinos del ejido “El Cortineño”, que amenazan con bloquear el ingreso a las instalaciones de “Los Nejos” debido al incumplimiento de compromisos de parte de la empresa IHSA que sistemáticamente ha venido actuando de manera fraudulenta con las comunidades afectadas con las explotaciones y que a manera de mitigar los daños causados en las tierras, se firmaron convenios que después de 15 años no ha cumplido, valiéndose de toda clase de artimañas.
Pero una vez que es del dominio público que IHSA se prepara para “levantar el vuelo”, dejando sin cumplir obligaciones salariales, deudas con los proveedores, contratistas y campesinos de la región, se podría producir en cualquier momento una paralización de las actividades productivas, buscando presiona para que cumpla o en su defecto, evitar que siga consumando el saqueo de las riquezas naturales de San Fernando, donde solo está dejando contaminación y compromisos sin cumplir.