Ante el arribo de fuertes vientos las autoridades recomiendan a los pescadores tomar las precauciones debidas cuando salen a trabajar a mar abierto a bordo de frágiles embarcaciones, que no representan ninguna seguridad.
El llamado de alerta es para quienes aun sabiendo las condiciones climatológicas, se aventuran a capturar especies marinas al interior del Golfo de México, sin tomar en cuenta que las embarcaciones en que se desplazan, no son aptas para enfrentar la furia de los elementos.
La recomendación es por la presencia de los fuertes vientos y el oleaje alto que se pudieran estar registrando con la presencia de las condiciones climatológicas, que están provocando turbulencia en el Golfo de México.
A los pescadores que aun sabiendo las condiciones climatológicas se arriesgan a capturar las diversas especies, se les pide mantenerse al tanto de las condiciones del tiempo, debido a que pueden sufrir un percance mortal en las endebles lanchas que utilizan.
Con la presencia de los primeros frentes fríos, llegan también los vientos del norte con más frecuencia y fuerza, con la capacidad para hacer naufragar embarcaciones frágiles, mientras que durante la temporada de huracanes que termina el 30 de noviembre, el riesgo de un percance fatal siempre está presente en las aguas del mar.