Emotiva y llena de matices fue la presencia del Presidente de México ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR este lunes en Matamoros, donde estuvo acompañado por su sucesora, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO y por el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA para inaugurar el monumento de uno de los próceres de la historia de México, nacido precisamente en ese municipio fronterizo, CATARINO ERASMO GARZA RODRIGUEZ.
En la ceremonia realizada en las cercanías del llamado “puente nuevo” de Matamoros, se depositaron los restos del revolucionario en el monumento erigido en su memoria, en presencia también de la Doctora BEATRIZ GUTIÉRREZ MULLER, esposa del Presidente de México y reconocida historiadora e investigadora, quien mantuvo a su cargo la búsqueda de los restos del personaje tamaulipeco, a través de un equipo que requirió moverse por varios años, en distintos países del continente, para localizar sus restos.
Durante la ceremonia donde se escuchó con fuerza la voz de los tamaulipecos a través de las redes sociales durante la ceremonia, aplaudiendo del desempeño de LÓPEZ OBRADOR y todos los beneficios de su gobierno para los que menos tienen, el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA entregó al mandatario nacional un reconocimiento con 377 mil 474 firmas de tamaulipecas y tamaulipecos que se hicieron presentes en distintos espacios y plazas públicas, «con el fin de expresarle nuestra alegría de que este país se haya transformado para bien».
Mientras que en un breve pero caluroso mensaje le expresó: «tenga la certeza de que la huella que ha dejado en la historia de México y en el corazón de su pueblo es y será valorada como uno de los momentos más fecundos».
«Esta lucha ha madurado, ha tenido éxito y México es otro, sobre los fundamentos de su extraordinario origen, nuestro país ha recuperado dignidad, soberanía, libertades y derechos; ha reinstalado el estado de bienestar, tiene gobiernos verdaderamente al servicio del pueblo y, sobre todo, la llama de la esperanza permanece encendida».
El evento además de histórico marcó un reconocimiento al valor y coraje de los tamaulipecos en los tiempos difíciles del Porfiriato, donde hombres y mujeres, eran perseguidos por sus ideales de libertad y democracia, ese fue el caso de CATARINO ERASMO GARZA.
Los restos del héroe mexicano, a quien apenas hoy le hace justicia la revolución, después de 26 meses de búsqueda fueron localizados en una fosa común de Boca del Toro Panamá y repatriados a México, donde hoy se encuentran como tributo a la memoria de un tamaulipeco que defendió sus ideales de justicia social con su propia vida, sin importarle condenarse al exilio, hasta la hora de su muerte.
En su turno al micrófono, la Doctora CLAUDIA SHEINBAUM dijo ayer en Matamoros, durante la visita presidencial: «Este homenaje implica dejar como legado una visión de que la memoria histórica coloque en el centro a un revolucionario del pueblo que luchó en contra de la discriminación de los mexicanos en Estados Unidos, por la libertad de expresión, en contra del régimen porfirista autoritario y la no reelección y por si fuera poco, un internacionalista que donde estuvo promovió independencia y libertad».
También la Doctora BEATRÍZ GUTIÉRREZ MULLER participó en la ceremonia de inauguración del monumento y colocación de los restos del matamorense, donde reveló que CATARINO GARZA además de revolucionario era un poeta, dando lectura a una carta que escribió a su esposa CONCEPCION, cuando en marzo de 1892, iba camino al exilio.
La despedida que le dio Tamaulipas al Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR fue estremecedora a unos días de terminar su mandato con la mayor popularidad y aceptación de cualquier otro Presidente de México, en un estado donde se le va a extrañar, pero donde dejó bien sembrada la semilla de la Cuarta Transformación, bajo el cuidado y responsabilidad del Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA quien se hará cargo de la consolidación de la política social transformadora y bajo el respaldo de la Dra. SHEINBAUM, primera mujer en llegar a la Presidencia de la Republica y quien desde hace buen rato a mandado señales de afecto a Tamaulipas, una región que cada día se adapta más al nuevo modelo de gobierno, donde las personas son el centro de su interés y su bienestar, objetivo de todos los esfuerzos institucionales.