Desde ayer con el regreso a clases, el rostro de San Fernando muestra una nueva dinámica estimulada por los movimientos que generan niños y adolescentes que se movilizan desde temprana hora a los centros de estudios y en el retorno a sus hogares.
Esto viene también levantando los ingresos del sector comercial, que está captando una importante derrama por los gastos que diariamente se realizan para enviar a los menores a las escuelas de la localidad y que se traduce en generosas ventas.
Por su parte el transporte urbano que durante varias semanas permaneció prácticamente inactivo, muy afectado por falta de usuarios, se ha visto también normalizado con la demanda de servicio por parte de alumnos de primaria y secundaria principalmente, que proceden de las colonias o a la zona centro para asistir a los planteles educativos donde fueron inscritos.
Es notoria también la presencia de alumnos y padres de familia en las distintas papelerías que funcionan en San Fernando, para abastecerse de los útiles escolares que no alcanzaron a comprar antes del regreso a clases o de algunos nuevos materiales que les vienen solicitando para las actividades complementarias del programa de estudios que están cursando, dentro del ciclo escolar 2024- 2025 que acaba de iniciar.