Las enfermedades crónico-degenerativas están creciendo a pasos agigantados y en edades más prematuras, como consecuencia de malos hábitos alimenticios y el sedentarismo, por este motivo especialistas en materia de salud en San Fernando lanzan un llamado a la población, para evitar que se sigan disparando los diagnósticos negativos y elementalmente, para que ya no surjan nuevos casos.
Indican que el consumo excesivo de grasas, alcohol y la evasión a rutinas de ejercicio, son factores detonantes, que de no ser moderados terminan por dejar consecuencias lamentables, sin embargo no sólo los adultos están en riesgo, sino que ahora son los menores de edad quienes son asechados por peligrosas enfermedades como la diabetes e hipertensión.
Los niños y adolescentes con el simple hecho de permanecer en casa mucho tiempo, se aficionan con el consumo de alimentos “chatarra” y el uso de las nuevas tecnologías, es decir, la mayor parte de ellos se la pasa acostado en una cama con el celular o tableta, ingiriendo grandes contenidos calóricos sin hacer ningún tipo de rutinas físicas.
Ante esta situación, es de suma importancia que los padres de familia vigilen a sus hijos, ya que podrían estar alimentándose nocivamente, lo que puede resultar lamentable al momento que se diagnostique a un menor con una enfermedad crónico-degenerativa que meta en aprietos a la familia.
Especialistas en la materia manifiestan que lo más recomendable es mantener rutinas de ejercicio y evitar la ingesta de comida “chatarra”, así como personas con sobre peso u obesidad deben acudir con regularidad al centro médico para ser valorados, evitando así ser sorprendidos con este tipo de enfermedades que generalmente son producto de los malos hábitos.