El registro de choques en la cabecera municipal de San Fernando se mantiene en promedio de tres percances diarios, en eventos donde el común denominador, es la distracción de los conductores de ambos sexos y distintas edades.
Con datos de organismos prestadores de auxilio durante los accidentes y las mismas autoridades viales, donde generalmente solo se reportan lesiones leves, los choques suceden en su mayoría porque gran parte de los conductores van hablando por teléfono o contestando mensajes de textos y en algunos casos, atendiendo las redes sociales en los aparatos de telefonía celular.
Las distracciones son el elemento ideal para invadir carril contrario, pasarse altos o no percatarse a tiempo que motocicletas van rebasando por cualquiera de los costados, hasta que se producen los accidentes.
Amplio porcentaje de las personas que manejan son menores de edad que no cuentan con licencia de conducir y sin experiencia para maniobrar las unidades motrices, a las que imprimen velocidades, que hacen más difícil que logren controlarlas.
La falta de suficientes agentes de tránsito y patrullas es otro elemento que se agrega al desorden vial y los accidentes que vive San Fernando, que en los últimos meses se ha encontrado bajo los efectos de una prolongada serie de choques en la cabecera municipal, donde los daños materiales son un precio barato, para cubrir el costo de la imprudencia y la distracción de los conductores al ir viendo o manipulando los teléfonos móviles.