En este regreso a clases, especialistas advierten sobre cuadros de intoxicación hasta padecimientos graves entre escolapios, que puede provocar el contacto directo con útiles escolares conteniendo metales pesados, que se utilizan al momento de su creación en países como China, y que cada año logran ingresar a México, para ser y puestos en venta a precios módicos.
En opinión de expertos y autoridades de Salud, la venta de estos artículos llamados “piratas” y que pueden poner en riesgo la salud de la población, pueden estar fabricados con elementos tóxicos, muchos de estos productos son fabricados en el continente asiático, particularmente en China.
Previniendo en este regreso a clases, advierten que metales pesados como plomo, cadmio, bronce y otros, pueden ser encontrados en artículos que comúnmente están al alcance de niños y que de entrar en contacto directo con ellos, pueden provocar algunos padecimientos, entre otros: dolor abdominal, vómito, diarrea, estreñimiento, hemorragia en vías digestivas y renales, problemas de conducta y aprendizaje, insuficiencia renal y anemia.
Esta voz de alerta consigna que el contacto directo con estas sustancias a largo plazo, pueden provocar enfermedades más graves, además de afectar el desarrollo y crecimiento de los menores de edad con hiperactividad e irritabilidad, y con el tiempo desencadenar problemas mayores.
Señalan que la intoxicación por plomo tiene efectos en el sistema nervioso central, a nivel renal y gastrointestinal; mientras que el cadmio y el selenio, tienen un efecto acumulativo en la sangre, hueso, grasas y cerebro, generando complicaciones a mediano plazo.
Indican que otra de las alertas, es el uso de borradores, ya que algunos que vienen adherido a los lápices contienen cadmio, además de instar a no usar correctores líquidos y algunos pegamentos, puesto que contienen solventes químicos que al ser inhalados causan sintomatologías y son considerados alucinógenos.