Al encontrarse en los meses de mayor riesgo de huracanes y tormentas tropicales en el Golfo de México, personal de Protección Civil Municipal realizó un recuento de familias que radican en zonas de riesgo en el municipio de San Fernando, principalmente en la zona de la Laguna Madre, donde viven más de cuatro mil familias.
Es en Las Carboneras, Punta de Alambre, Carvajal, Punta de Piedra, el Barrancón del Tío Blas y la Media Luna, donde se aglomeran la mayor parte de las familias que estarían en riesgo en caso de un fenómeno tropical, que suelen presentarse en los meses de Agosto y Septiembre.
Así lo considera ese organismo que por ese motivo realizó una actualización sobre el número de habitantes en poblados costeros, desde La Media Luna hasta Punta de Piedra, ante los riesgos de la costa tamaulipeca en temporadas ciclónicas, siendo en este 2024 una de las más activas de los últimos años.
En las comunidades costeras de San Fernando viven casi la totalidad de las personas que se encuentran en peligro durante la época de huracanes y este año en los primeros días, hizo llegar aquí abundantes lluvias con la tormenta tropical “Alberto”.
Debido a este escenario y la posibilidad de embate ciclónico en el Golfo de México, el municipio requiere de una actualización del censo de personas en los poblados costeros y otras comunidades próximas a la zona, lo que le permite actuar de manera más eficiente y expedita en caso de cualquier eventualidad.
La temporada de huracanes en el Golfo de México inició el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre, pero debido al cambio climático, no se descarta que puedan ocurrir situaciones imprevistas y que inclusive, huracanes posteriores puedan afectar las costas de Tamaulipas fuera del periodo habitual, es decir, después de que termine oficialmente.