Ver la composición del siguiente cabildo donde estarán representados seis partidos políticos provoca la reflexión sobre los alcances y capacidades de quienes tendrán a su cargo compartir la responsabilidad de gobernar a San Fernando, por los próximos tres años.
A bocajarro, destaca que estarán integrados tres personajes que conocen al dedillo el funcionamiento de un cabildo, porque ya fueron parte y se saben de ida y vuelta las funciones que van a desempeñar, sus obligaciones y por supuesto, sus atribuciones, sin menoscabo de la inteligencia natural y sentido del deber, de quienes apenas van a debutar en el mundo de la representación popular.
En la inteligencia que sin importar el número que ostenten o el partido en que militen, cada miembro del cabildo –síndicos y regidores- tienen el mismo valor expresado en su voto, propuestas y comentarios que resulten asentados en las respectivas actas que se levantan después de cada sesión.
Ya con esta apreciación, le comento que la Lic. GRISELDA DÁVILA BEAZ quien ya fue regidora y además diputada local por el PRI, es una mujer de la vida rural de San Fernando que conoce la función edilicia con todos sus puntos y comas.
JOSÉ LUÍS –“El Güero”- AGUIRRE SILVA del partido Movimiento Ciudadano, en dos ocasiones anteriores ya ha sido regidor, así que por fuerza conoce el contenido del Código Municipal, lo que le va a permitir ir directo al grano de los asuntos importantes para el municipio.
Mientras que ERICK ALEJANDRO CANTÚ OCHOA del PT, estará en su segundo ejercicio constitucional como regidor, luego que en la administración actual ostentó el mismo cargo, lo que significa que también va sobre terreno firme, al conocer bien los asuntos que se manejan en el parlamento municipal.
A estas alturas se supone que todos los integrantes del próximo Cabildo tienen que traer bien “macheteado” el Código Municipal que será su Biblia en los tres años que dure el encargo de la representación popular, para poder defender o en su caso rebatir los asuntos que se van a ventilar en su interior.
Será interesante ver desde un principio la actuación de cada uno de los integrantes, donde por cierto destaca el primer regidor electo Profr. MARTÍN CARRIÓN SANTOS, un personaje que ha demostrado tener tanto ideas como capacidad y que desde el Cabildo podrá empujar mejoras sensibles para las comunidades rurales de la zona norte del municipio, en especial para la colonia agrícola “Francisco González Villarreal, donde tiene su lugar de residencia.
Se le conoce por el posicionamiento que ha demostrado de las principales problemáticas del municipio y en especial del campo, que ha expresado en las ocasiones que ha buscado a través de MORENA, la candidatura municipal de San Fernando.
Pero regreso con el resto de los integrantes del próximo Cabildo, que seguramente compensarán la falta de experiencia con dedicación a la sagrada representación popular, que constituye la mejor oportunidad para demostrar el interés autentico de servir al pueblo.
Previo a su arribo al poder municipal MORENA ha despertado altas expectativas por una transformación que se vea y se sienta en todos los aspectos de la vida comunitaria y el Cabildo tendrá un papel muy importante en este proceso, que de acuerdo a lo que se dice, marcará una total diferencia con administraciones anteriores.