Siete de los 43 municipios de Tamaulipas son considerados con mayor grado de vulnerabilidad a fenómenos naturales, durante la temporada de huracanes y tormentas tropicales, entre ellos está San Fernando.
Ante esta situación, organismos de Protección Civil estatal y municipal se mantienen en estado de alerta diaria, monitoreando de manera constante las condiciones climatológicas que prevalecen en el Golfo de México y regiones más lejanas del Océano Atlántico y Mar Caribe.
Tamaulipas cuenta con más de 420 kilómetros de litoral, donde están ubicados los municipios de Matamoros, San Fernando, Soto La Marina, Aldama, Madero, Altamira y Tampico, mismos que están en riesgo de sufrir un impacto directo ante la presencia de eventos hidrometeorológicos.
Las medidas se extreman en los municipios con cuencas hidrológicas como la del Río Bravo, Río Conchos en San Fernando, el Tamesí, Guayalejo y Panuco, que podrían propiciar avenidas por fuertes captaciones de agua.
Protección Civil Estatal en coordinación con los 43 ayuntamientos de Tamaulipas extreman las medidas preventivas como el desazolve de drenes, poda de árboles y revisión de anuncios y espectaculares entre otras acciones.
Como parte de las acciones, dijo, se busca evitar que las lluvias y fuertes vientos que pudieran registrarse ocasionen daños, por lo cual realizan podas de árboles y verifican el buen estado de anuncios y espectaculares.