En las ultimas semanas se han disparado los casos de padecimientos de las vías respiratorias pero sin los síntomas alarmantes que fueron motivos de angustia entre la población durante la pandemia, hace cuatro años.
Sus síntomas ahora son más parecidos a los de la gripe o un resfriado, sin embargo ya no se hospitalizan e intuban a personas por este motivo y los fallecimientos al menos en San Fernando, por este concepto no se han dado.
De tal manera que al igual que con las gripes tradicionales, el proceso de curación, donde se incluyen tratamientos con remedios caseros, puede ir de 7 días a dos semanas, en que las personas experimentan molestias, que finalmente terminan por desaparecer.
En los casos de adultos mayores o personas con enfermedades crónico degenerativas las molestias son mayores, pero para el grueso de la población, el Covid 19 se ha convertido en un padecimiento más del catálogo de enfermedades comunes.
Para la sociedad es un alivio saber que no hay muertes por esta causa y aunque se habla de un repunte, esto coincide con las altas temperaturas de la temporada, el entrar y salir de espacios calientes al aire acondicionado y viceversa, así como a consumir agua muy helada, factores que son disparadores naturales de gripes, resfriados y otros padecimientos de las vías respiratorias, sin ser necesariamente casos de Coronavirus.