La apatía de los propios productores por emprender actividades de reforestación que impidan se siga expandiendo la desertificación, ha inhibido en últimos años la producción en más de 30 mil hectáreas, donde anteriormente se cosechaba sorgo, principalmente.
Esto fue confirmado por usuarios del Módulo de Infraestructura Hidro Agrícola San Fernando Sur, quienes mencionando que son miles de hectáreas agrícolas afectadas por la erosión, donde también existe la contaminación de salitre, mermando ambas problemáticas la principal económica que desempeñan.
Ante este escenario, productores agropecuarios consideran la siembra de árboles que permitan la creación de barreras, ya que hasta el momento no hacen nada por realizar actividades para frenar el fenómeno de la desertificación en el municipio.
El año anterior, en los municipios de San Fernando y Matamoros, se tenían contabilizadas más de 30 mil hectáreas erosionadas, superficies agrícolas que han dejado de producir importantes volúmenes de granos.
Una parte de la superficie agrícola afectada colinda con el litoral de la Laguna Madre, pero de colocarse cortinas de árboles sobre los predios agrícolas y ganaderos, el problema comenzaría a descender, aunque hasta el momento no se han realizado acciones de este tipo por parte de los productores.