A causa de las bajas temperaturas que seguirán prevaleciendo en la región a consecuencia del avance del invierno, Protección Civil está emitiendo algunas recomendaciones para preservar la salud de la población en general, comenzando por los adultos mayores.
Entre estas destacan: checar que las personas de la tercera edad y enfermos crónicos tengan suficiente medicamento para caso de una emergencia, organizarse para apoyar a los familiares de la tercera edad que viven aislados.
También tener en su cocina el abasto elemental de: fideo, arroz, azúcar, café, té, papas, jitomate, cebolla, pollo y galletas, así como vigilar el estado de su tanque de gas y agua purificada.
Sin descuidar verificar el estado de puertas y ventanas y en caso de estar rotas o agrietadas repararlas para evitar la filtración de aire y agua, evitar introducir brasas dentro de los hogares y dejar una ventana semi abierta, para que exista circulación de aire dentro de la vivienda.
Siguiendo sugerencias básicas será posible evitar contingencias en los hogares, acentuando que las medidas preventivas se deben reforzar con menores de edad, adultos mayores, mujeres embrazadas y personas con padecimientos crónico degenerativos, que forman la población más vulneraba ante este tipo de eventualidades.