Por mal momento atraviesa el sector pesquero debido a la escasez de productos de escama en la Laguna Madre, además de que las veda del año anterior no ayudaron a la producción de camarón, en los términos que se esperaban.
Pescadores de los poblados pesqueros señalaron que con el azolvamiento de las barras en la Laguna Madre se impide el flujo del camarón afectando al lado mexicano mientras que en el lado americano, la producción de la especie cada temporada es mejor.
Ante ello pidió mayor vigilancia y la adecuación de las barras para que haya flujo y reflujo de los pesqueros que tienen su hábitat ben el cuerpo de agua hiperesalino más extenso de América Latina.
Refieren que las autoridades deben intervenir debido a que el sector camaronero lagunario está a punto de irse a la quiebra, porque no hay una producción sistematizada de este recurso que representa la mayor forma de ingresos de cientos de familias.
Aunado a ello faltan créditos, pues es difícil acceder a los apoyos bancarios para poder competir con el mercado estadounidense, debido a que la gran mayoría de los empresarios del ramo, no cumplen con las garantías que exige la banca para otorgar los préstamos.
Consideran que el Gobierno federal mantiene abandonado al sector pesquero y por ello no pueden avanzar, insistiendo que se necesita de manera urgente la reactivación de programas dirigidos a los pescadores ribereños.