Los casos de embarazos en adolescentes, como parte de un fenómeno propiciado por diversas causales, donde sobresalen los problemas familiares.
En los medios sociales se ha convertido en comentario de interés general este tema, por la elevada cantidad de jóvenes mujeres que acuden a revisión con los ginecólogos del lugar en el Hospital General y consultorios particulares, mientras que por otro lado, un buen porcentaje ingresa por el área de urgencias cuando están a punto del parto.
Al respecto en su mayoría son jóvenes de entre 14 y 17 años de edad, que acuden a consultas acompañadas de sus madres, aunque la mayor parte no registra asistencia medica durante la gestación, mientras que en índice elevado los padres biológicos de las criaturas no se hacen cargo, alegando que son muy jóvenes y no estaban preparados para esa responsabilidad.
Se trata de una problemática que viene afectando cada día más a los jóvenes de la localidad, ya que al iniciar una vida sexual a temprana edad, y no cuidarse con métodos anticonceptivos provocan embarazos no deseados, que vienen a cambiar la forma de vida de ellos y sus padres, al no contar con la madurez para hacerse responsables de un menor, algunos progenitores optan por apoyarlos.
No obstante las conferencias impartidas en las escuelas a adolescentes y jóvenes sobre este tipo de problemas, de la importancia que tiene el tener sexo seguro, las estadísticas crecen en forma poco favorable, mientras que a causa de este fenómeno se dificulta más llevar un control de laa natalidad.
También, los embarazos a temprana edad son causa de la deserción escolar, ya que atender a un bebé implica una obligación de tiempo completo y la mayor parte de las adolescentes se miran en la necesidad de abandonar sus estudios, cerrándose a si mismas la oportunidad de la superación personal.