Un número importante de establecimientos comerciales podrían cerrar sus puertas el mes de diciembre, debido a las escasas ventas, que tienen su origen en una economía inestable por causa de diversos factores.
Comerciantes de diversos ramos coincidieron en que la situación los está llevando a comerse los ingresos totales de las ventas que realizan, debido a que las entradas no son suficientes para subsistir y volver a surtir los productos que expenden, situación que afecta de manera directa a mini supers que se ven gravemente afectados por la competencia desleal y ruinosa de las tiendas Oxxos, que cada día crecen más en número en la cabecera municipal y zonas rurales.
Destacan que entre las causas de la mala economía que padece San Fernando, se encuentra en primer lugar la falta de fuentes de trabajo, que ha llevado a cientos de personas a emplearse en maquiladoras de Valle Hermoso, Matamoros y Reynosa donde les pagan salarios que sirven para resolver necesidades muy básicas de los hogares.
Mientras que la agricultura, que es una de las principales actividades primarias está en crisis, porque las últimas cosechas de los últimos años han sido de bajos rendimientos y los precios se han desplomado de manea muy drástica.
En tanto que la pesca, otra actividad económica del municipio atraviesa también por muy mal momento debido a la baja captura de camarón y especies de escama, derivado de las condiciones climáticas que han imperado en las últimas semanas.
Mientras que las empresas al servicio de PEMEX, no han realizado la recontratación del personal que dieron de baja años atrás, situación que también está influyendo en las condiciones precarias en que se encuentra San Fernando.
Ante estos factores la economía se mantiene en condiciones difíciles, lo que se refleja en las ventas de los establecimientos de diferentes giros y que ha sido causa para el cierre definitivo de pequeños establecimientos conocidos también como “changarros”.
Esta crisis económica se comenzó a sentir más pesada desde el retorno de los alumnos a clases, en que los padres de familia tuvieron que realizar los desembolsos que conciernen a ese tipo de actividad.
Existe la esperanza de un repunte en las ventas durante este mes por la derrama de aguinaldos y al arribo de “paisanos” que llegan procedentes de los Estados Unidos de Norteamérica a visitar a sus familiares y vienen en posibilidades de realizar compras en el comercio local, lo que sería un alivio.