La temporada de fin de año en que los turistas mexicanos que procedan de los Estados Unidos de Norteamérica pueden ingresar a la República Mexicana en mercancías, es de 500 dólares por persona al viajar por carretera, siempre y cuando sean residentes del interior y el beneficio se hace acumulable, cuando se trate de familias que viajen en un mismo vehículo.
Esta vez, la franquicia de navidad y fin de año se abrió el 29 de noviembre anterior habrá de terminar el 8 de enero de 2024, tiempo en que mexicanos que residan en regiones que no sean fronterizas, podrán internar mercancías por 500 dólares, en vez de los 300 dólares que rigen durante la mayor parte del año.
Solamente quienes viajan en barco o en avión tienen la libertad de ingresar mercancías por 500 dólares durante todo el año, mientras que los residentes de poblaciones fronterizas como Reynosa o Matamoros, por ejemplo durante todo el año solo están autorizados a ingresos 150 dólares, salvo las temporadas en que se pone en operación el programa “Paisano”, -como ahora- en que pueden hacer compras en el lado americano por 300 dólares, sin pagar impuestos.
“El Valle de San Fernando” por su cercanía con los Estados Unidos de Norteamérica registra de manera tradicional un flujo considerable de personas que acuden a poblaciones de la frontera con Texas a surtir diversas mercancías, que durante las franquicias que otorga la Secretaria de Hacienda y Crédito Público –SHCP- aprovechan para surtirse desde ropa, hasta diversos artículos para el hogar.