Aeronaves pequeñas y medianas aterrizaron durante décadas en la aeropista municipal de San Fernando, localizada en la salida a la laguna madre en terrenos del rancho “El Tesoro” trayendo a funcionarios públicos de alto nivel y aprovechada en tiempos de siniestros climatológicos para descargar helicópteros militares cargados con despensas para ayudar a la población damnificada.
Pero junto con los tiempos de la inseguridad, llegó la orden de clausurar la aeropista, aduciendo que se hacía mal uso de sus instalaciones al aterrizar aeronaves que no contaban con registros de vuelo.
La superficie fue deshabilitada y desde entonces –hace más de diez años- que está fuera de servicio, pese a la utilidad que representó siempre para este municipio y otros, que se encuentran comprendidos dentro de su área de influencia.
Sin embargo, es tiempo de retomar el tema para pedir que se acondicione una superficie adecuada para que bajen avionetas y helicópteros en condiciones que permitan darle seguimiento a los movimientos que se puedan realizar, para que sean parte de un sistema que cubra las especificaciones en la materia.
Varios ex Gobernadores de Tamaulipas –el último fue Eugenio Javier Hernández Flores- utilizaron esa aeropista para realizar visitas a San Fernando y retornar a la capital del estado, mientras que otros servidores públicos de alto rango, para ahorrar tiempo llegaban por esa vía y se retiraban bajo el mismo esquema.
Actualmente, frente a las aeropista del rancho “El Tesoro” se encuentra un cuartel militar de la Secretaria de la Defensa Nacional –SEDENA- lo que en alguna forma garantiza que se podría establecer una vigilancia física o hasta por medio de cámaras, para verificar que se haga buen uso de sus instalaciones.
En su defecto acondicionar otra área en la cabecera municipal para que se pueda contar nuevamente con un servicio de esta naturaleza, que para San Fernando y municipios vecinos resulta importante, a la vez que sería una muestra de la recuperación de las condiciones de vida que siempre distinguieron a esta zona de la entidad y que se han perdido a causa de la violencia