Malos resultados presenta captura de pescados y mariscos en aguas de la laguna madre, debido los frentes fríos que se han registrado en la región y los vientos fuertes del norte que han aumentado el oleaje en ese cuerpo de agua hipersalina.
Osca Bautista Sánchez dijo que la capitanía de puerto advirtió de los riesgos que pueden correr al salir a pescar en aguas de la laguna madre o del Golfo de México, en las condiciones en que se encuentra esa zona, debido a los fuertes vientos y la inda gélida que se está resintiendo.
Menciono que los fríos que se han presentado en días anteriores han sido por el orden de los 12 grados en los poblados ribereños al cuerpo de agua, pero se van a registrar en breve temperaturas de un digito y los pescadores no podrán salir a trabajar por temor a sufrir un accidente debido a los intensos vientos.
Las rachas del norte cercanas a los 70 kilómetros por hora constituyen el riesgo de volcaduras de las frágiles embarcaciones en las que salen a realizar los trabajos cotidianos, lo que ha mantenido suspendidos los trabajos de captura de especies acuáticas.
Mencionó que salir a la laguna madre en esas condiciones sería una verdadera imprudencia, pero peor todavía es aventurarse a las aguas del Golfo de México con riesgo que los vientos del norte empujen las lanchas mar adentro y que por la turbulencia de las aguas, alguna embarcación pueda volcarse con resultados mortales, como ya ha sucedido en años anteriores.