La carencia de una oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores –SRE- en San Fernando sigue afectando a cientos de personas que necesitan a realizar trámites y recibir asesoría para la obtención de pasaportes que les permitan iniciar con los trámites de visas para poder viajar al extranjero.
Recuerdan que desde hace 10 años, la Oficina de la SRE que estuvo funcionando en esta ciudad en varios domicilios, a últimas fechas en las instalaciones de la biblioteca pública municipal, fue cerrada sin mayores explicaciones a la población.
En la última década, cientos de personas solicitantes del documento han tenido que trasladarse a Cd. Victoria prinicipalmente a realizar este trámite, lo que representa gastos extras y dedicar cuando menos un día para efectuar esa gestión básica para la obtención de la visa.
Durante su funcionamiento, la oficina de la SRE atendía un promedio de 60 personas diariamente, quienes además de recibir la información necesaria, también se les tramitaba y entregaba el documento. sin necesidad de acudir a la delegación estatal, lo que servía para que los interesados se ahorraran los gastos de traslado y tiempo, indicaron, asi como los riesgos de la inseguridad en las carreteras de la región.
Se trata de un servicio que debió mantenerse porque en ese tiempo, en que las autoridades municipales (2013- 2016) argumentaban que le costaba al Ayuntamiento el pago de personal y gastos de local, los interesados pagaban a la tesorería municipal por el trámite, con lo que existía una cuota de recuperación.
Residentes de los municipios de Cruillas, Burgos, Méndez y San Fernando, atiborran las oficinas de la SRE en la capital del estado para obtener los pasaportes mexicanos que constituyen un requisito básico para tramitar las visas que les permitan cruzar a los Estados Unidos de Norteamérica, donde miles de residentes de la región trabajan de manera temporal, mientras que otro tanto realizan operaciones comerciales y un segmento similar cruza de manera frecuente los puentes internacionales en plan de visitas familiares, lo que explica la importancia de contar con este documento.