La llegada de frente fríos que han dejado temperaturas bajas en los últimos días, han incrementado número de pacientes con infecciones respiratorias superiores, cifra que podría dispararse con el arribo de próxima onda gélida que llegará con más fuerza a la región.
Profesionales de la medicina advierten que aunque se trata de una manifestación normal de padecimientos, es importante extremar cuidados entre personas vulnerables como lo son niños y ancianos, para evitar cuadros graves de salud que requieran hospitalizaciones, recomendando como medida principal, vacunarse contra la influenza.
En últimas semanas, las consultas se han disparado en comparación con el mes anterior, presentando la mayoría de los enfermos: gripe, tos, y dolor de garganta, producto de los cambios bruscos de temperatura y la falta de atención a las recomendaciones de los especialistas.
Pero además se abre el riesgo de conjuntivitis como resultado de últimos nortes secos que han llegado acompañados de fuertes rachas de viento, lo que predispone a la población a este tipo de padecimientos, por lo cual es de suma importancia no exponerse directamente a “ventarrones” debido a que por ahí penetran una cantidad considerable de virus y bacterias, que afectan los órganos visuales.
Ante esto riesgos es importante que las familias lleven a los adultos mayores a vacunarse contra el neumococo e influenza, antídotos gratuitos que se pueden encontrar en centros de salud de la ciudad, de igual forma en caso de tener síntomas de padecimientos comunes, acudir al médico y evitar la automedicación para no crear más complicaciones de salud.