Por información nacional sabemos que en los meses siguientes habrá perforaciones de pozos petroleros en aguas profundas y someras del Golfo de México y que algunos de estos, se localizarían a la altura del municipio de San Fernando, lo que a todas luces debería ser motivo de alegría, pero que ya en la realidad, a nadie emocionan.
Porque simplemente porque cuando se anunció la explotación de pozos de gas en el municipio hace más de 15 años, se hablaron de tantas maravillas, que ya sentíamos que andábamos en la luna, gracias a la riqueza que iba a generar para San Fernando la actividad petrolera.
Resulta que en poco tiempo nos dimos cuenta que la verdadera utilidad de ese jugoso negocio, se lo ha estado llevando la empresa Iberoamericana de hidrocarburos –IHSA- y aquí, es más lo que han dejado de afectaciones y promesas sin cumplir, que lo que ha derramado de beneficios para las familias de este municipio.
Seguramente que si viene un “boom” petrolero, van a traer ingenieros venezolanos, obreros de Argentina y hasta los cocineros de China, de cualquier parte van a contratar mano de obra menos de San Fernando, porque a lo de aquí, los tienen etiquetados como criminales. Esa es la mentalidad de los gachupines” de IHSA y de los propios y propias “malinches” que se encuentran a su servicio, que son quienes más les recomiendan no contratar personal de la región, “porque no son gentes de fiar”.
En el vecino país, han acuñado una frase: no hay peor enemigo de un mexicano, que un mexicano.
Y aquí también se cuecen habas; así que sería una lástima ver como se montan instalaciones, se contrata personal e inicia trabajos de cualquier tipo, con mano de obra ajena a la región.
Aunque cabe una leve esperanza, porque IHSA podría estar al margen de los pozos petroleros que se van a abrir en el Golfo de México y que vengan empresas con otra visión, que puedan ver las bondades que ofrece esta noble región, traducidas en mano de obra capaz de competir con personal especializado, con la diferencia que aquí no van a encontrar títulos universitarios, pero en cambio sí, mucha experiencia.
Pero estamos hablando a priori, guiados por las experiencias nada agradables que ha dejado IHSA en San Fernando, veremos en su momento las políticas que van a implementar las compañías que están por llegar a la región y su comportamiento en torno a la contratación de mano de obra local, que les permitiría trabajar con la confianza de calidad en los trabajos y economizando en sus gastos, luego que en todo caso, siempre les saldrá más económico contratar personal de la región que traer profesionistas, técnicos y hasta personal de intendencias de otras partes del mundo.
Al final, la esperanza siempre muere al último.