Para quienes tienen duda del reestablecimiento del estado derecho en Tamaulipas, se está dando una señal inequívoca del destino que les espera a los corruptos y cínicos emisarios del pasado reciente, que ya sienten sobre ellos la amenaza de consecuencias que los podrían llevar a pasar una larga temporada en prisión.
Es un secreto a voces en Tamaulipas la renuncia del Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas –UAT- cuya suerte se decidió tras hacerse pública una denuncia de corrupción que abarca desde el mismo GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS, quien de acuerdo a fuentes dignas de todo crédito, hoy será separado del cargo, aunque tendrá forma de renuncia “voluntaria”.
Con esta decisión aparentemente negociada, espera salir bien librado, tras un negociación política de todos los actos cometidos en contra del patrimonio de la máxima casa de estudios, a donde hace dos años, en la agonía del Cabecismo, llegó como Rector, para cometer toda clase de hechos anómalos, en perjuicio de la economía de la UAT y de la educación que de ella emana.
Una prueba de esto, son las condiciones en que se encuentra -por falta de presupuesto- la unidad académica de educación a distancia localizada al fondo la colonia Villa del Mar en San Fernando, donde desde hace casi cinco años… ¡no hay un solo alumno!.
La gota que derramó el vaso fue la compra abusiva de un vehículo de alta gama y de reciente modelo, que en una burda componenda fue subastada con otros vehículos más, pero que el secretario de finanzas de la UAT, FRANKLIN HUERTA, manipuló para que fuera vendida a un precio irrisorio y que semanas más tarde, adquirió su propia esposa.
El descarado hecho de corrupción que sirvió para exhibir la podredumbre que anida en la UAT fue ventilado en el Congreso de Tamaulipas, a donde fueron llamados los imputados, sin que pudieran dar una explicación lógica, coherente y creíble de la venta fraudulenta.
El Rector, quien obviamente ha sido participe de los actos cometidos por el titular de finanzas y otros funcionarios de la misma Universidad trató de atajar el asunto, pero la estampida que provocó la brutal torpeza de sus allegados, terminó por arrastrarlo.
Hoy se sabe que el Rector MENDOZA CAVAZOS esta por entregar las riendas de la UAT y en las especulaciones del mundillo político ha trascendido que su relevo será el Dr. DAMASO ANAYA ALVARADO, al momento titular de la Secretaria de Desarrollo Rural del Gobierno de Tamaulipas.
Para efecto de dar la debida formalidad a la salida del Rector, se ha convocado para este día a una reunión de la asamblea universitaria, donde se procederá a la separación del cargo de GUILLERMO MENDOZA y muy probablemente del tesorero FRANKLIN HUERTA, así como de HUMBERTO DE LA GARZA ALMAZÁN, titular del Órgano Interno de control, RAFAEL PICHARDO TORRES, Secretario de Administración, OMAR PONCIANO HERNÁNDEZ, Abogado General Y MARCO TULIO TRETO SOTELO, Director de Control Patrimonial de la casa de estudios superiores, quienes además tendrán que responder por las acusaciones que se han presentado en su contra por la vía penal.
El desmantelamiento de la delincuencia organizada en la UAT manda un pésimo ejemplo para la imagen de la escuela, para revertirlo los responsables del quebranto patrimonial tendrán que pagar con cárcel o con sanciones severas por los delitos que cometieron y que de acuerdo a profesionales del derecho, ameritan de prisión preventiva ante la posibilidad que puedan huir al extranjero, para sustraerse de la acción de la justicia.
Este caso además, es un “campanazo” para otros delincuentes de “cuello blanco” que vienen como herencia de tiempos inmediatos anteriores que se encuentran enquistados por argucias legaloides en distintas e importancias dependencias del poder estatal y de la judicatura.
El Rector de la UAT caerá por su propio peso, por creer que nadie estaba viendo los desmanes que cometían bajo la borrachera que produce el poder y que ahora tendrán mucho que explicar, bastante por comprobar o vivir a salto de mata, para evitar que los alcance el brazo de la ley.
Una fortaleza más del Cabecismo está siendo desmantelada y con esto, otra fuente de financiamiento que se les va de la mano, en el complicado tema de echar abajo todo un andamiaje de corrupción y abusos que paulatinamente va cediendo frente a la fuerza del derecho y de una administración estatal, que respetuosa de las leyes pero con mucha energía, está metiendo orden en todas las áreas contaminadas por la voracidad del que anda prófugo en el extranjero y sus socios.