“La marea roja” un fenómeno que cíclicamente mata millones de peces y otros organismos marinos ha sido detectada en zonas de Texas, entre ellas en la parte norte de la laguna madre.
Autoridades sanitarias norteamericanas emitieron una alerta tras descubrir una gran cantidad de peces muertos por causa de “la marea roja” en la bahía de Galveston y en la laguna madre del Rio Grande Valley.
De acuerdo al Departamento de Vida Silvestre de Texas los peces muertos fueron arrastrados hasta las playas de San Luis Pass localizadas en el extremo Oeste de Galveston y en las de Surfside y Quintana del condado de Brazoria.
“La marea roja” se presenta cuando microalgas naturales crecen fuera de control y forman zonas de agua de color diferente al normal que por lo general son rojizas, mientras que al ser ingeridas por peces, les provocan la muerte por sofocamiento, advierte la dependencia texana.
Aunque no hay una definición científica de su origen, las autoridades piensan que el calor excesivo de las aguas marinas, combinadas con la falta de viento y lluvias provocan su aparición y además, indican el riesgo para la salud de las personas que consuman pescados y mariscos muertos por efectos de “la marea roja”.
La alerta es de momento solo para las costas de Texas, pero debido al ingreso de vientos del norte, las algas tóxicas podrían llegar hasta Tamaulipas en el Golfo de México e ingresar a las aguas de la laguna madre, con los efectos ya descritos, por lo que debe dar seguimiento a esta contingencia natural.