Desde este fin de semana las temperaturas comenzarán a mejorar en la región de El Valle de San Fernando, a consecuencia del ingreso del otoño -23 de septiembre- y la presencia de sistemas que estarán modificando las condiciones actuales, después de varias semanas de temperaturas abrasadoras, aunque no hay indicios de lluvias a la vista.
Servicios meteorológicos vaticinan que durante el resto de esta semana, no habrá presencia de precipitaciones y que los termómetros no pasarán de los 37 grados, lo que indica una reducción en los fuertes calores, producto de sensaciones térmicas superiores a los 44 centígrados que se habían venido resintiendo.
Para este lunes las temperaturas que se anuncian irán de los 24 a los 36 grados, con vientos de 20 kilómetros por hora del nor noreste durante horas de la mañana, cuya dirección cambiará al sur sureste por la tarde-noche, en un día totalmente soleado.
Para mañana martes, las predicciones del clima indican que las temperaturas serán de los 24 mínimos a los 36 grados como máximo, con vientos procedentes del sureste a razón de 33 kilómetros por hora, con cielo completamente abierto.
El miércoles, las temperaturas mínimas rondarán entre los 25 con máxima de 37 grados, vientos del este sureste a 30 kilómetros por hora, con cero posibilidades de lluvias y un sol intenso.
Para el jueves, las condiciones climáticas se mantendrán entre los 25 y 37 grados, con vientos del sureste de 24 kilómetros por hora y cielo despejado.
El viernes de acuerdo a los pronósticos del tiempo, la temperatura se oscilará entre los 25 y 37 grados, con vientos del este sureste que llegarán a los 24 kilómetros por hora, lo que en una jornada donde tampoco se prevén posibilidades de precipitaciones pluviales.
El sábado 23, día en que el otoño ingresará prevalecerán las temperaturas de 25 a 37 grados con vientos del sureste, a razón de 7 kilómetros por hora, mientras que ya en los días sucesivos al cambiar la estación las mañanas serán cada vez más frescas, hasta llegar a los frentes fríos que harán descender la temperatura en forma significativa y que son esperados en la región después de la primera quincena del mes de octubre próximo.