Organizaciones campesinas y productores privados esperan la aplicación de una estrategia de apoyo y vigilancia durante la temporada de trillas de sorgo, a fin de garantizar una mayor seguridad a los productores.
Lo anterior para evitar que sean víctimas de atracos como ha sucedido en otros años, causando una grave afectación patrimonial a los hombres del campo y sus familias.
Dadas las condiciones de la región, las organizaciones podrían requerir oficialmente de vigilancia de elementos policiacos, con la finalidad exclusiva de vigilar que no se cometan hechos que atenten contra su patrimonio.
Corresponde a estas organizaciones de productores sociales y del sector privado, pedir vigilancia durante la recolección de granos, ante las circunstancias que han privado en los últimos años y que todavía son motivo de temor entre algunos productores del campo.
Según su listado personal de bodegas en la zona de San Fernando, son un total de 42 centros de acopio en funcionamiento en la región de “El Valle de San Fernando” las que están recibiendo el grano a partir de la segunda quincena del mes de mayo, mismas que requieren de vigilancia para operar con normalidad.
Las trillas de sorgo darán inicio en un mes más en los municipios de Cruillas, Burgos, Méndez y San Fernando y hasta el día de ayer se hablaba de una recolección cercana a las tres toneladas por hectárea, mientras que por la superficie sembrada, se calcula que en el presente ciclo, se habrán de recolectar cerca de 800 mil toneladas de esta gramínea.