Las condiciones de estrés hídrico en que se encuentra San Fernando, exigen restricciones en el uso del agua, que alcanzan además de aspectos domésticos, hasta la prestación de algunos servicios, que se realizan utilizando el vital líquido.
Entre las restricciones emitidas por la Comisión Estatal del Agua –CEAT- aplicables en San Fernando, uno de los 25 municipios en “semáforo rojo” durante el mes de abril, se encuentra que el lavado de vehículos deberá ser una vez por semana y utilizando la cantidad de agua mínima necesaria en cubetas o baldes y sin usar mangueras o dispositivos a presión, mientras que en actividades de construcción, sólo utilizar agua no potable o tratada.
Lo anterior afecta a negocios y particulares donde se lavan vehículos, que de acuerdo a la recomendación, no deberá hacerse con manguera, debido al exceso de agua que se utiliza mediante este procedimiento.
Mientras que en las obras en construcción, tampoco deberá usarse agua potable o de las llaves y para la mezcla de materiales que requieran de este elemento, se sugiere que tendrán que comprarla en pipas que se abastezcan de ríos o presas, para no disminuir la presión de la red y sobre todo, no gastar el líquido que hace falta en los hogares.
El gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado –COMAPA- Marcial García Gracia dijo que se emitirá un comunicado a los lavados de autos en la ciudad para que cumplan con la observación y eviten usar liquido de la red para su trabajo, a efecto de evitar al máximo el desperdicio del valioso elemento en la ciudad.