No hay que ser un genio para entender que en política, todo lo que se mueve tiene origen, razón y propósito, el porcentaje de posibilidades en aspiraciones personales, ya es otra cosa.
Le comento lo anterior porque es muy claro que AMÉRICO VILLARREAL SANTIAGO, hijo del Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, está buscando los reflectores políticos y el indispensable “baño de pueblo”, para convertirse en candidato al senado, durante las elecciones del año siguiente.
Ser hijo del Gobernador actual no representa ningún impedimento de carácter legal y en cambio se podría ver como un asunto de abolengo político- familiar, luego que su abuelo paterno y su padre –ambos del mismo nombre- fueron senadores por Tamaulipas.
Y lo demás, es lo de menos. El escenario es propicio para desplegar un proyecto político de ese calibre, aunque por lo que se mira, no sería por las siglas de MORENA, el partido que encabezó la alianza “Juntos Hacemos Historia” en las elecciones para Gobernador del 5 de junio anterior.
Pero, si con el patrocinio del Partido verde Ecologista de México, donde el constructor de la “Avanzada Tamaulipeca>” parece estar descansando sus anhelos de continuar con el linaje político- familiar, que evidentemente, lo pondría también en ruta de convertirse en candidato a la sucesión estatal.
Es decir que cuando AMÉRICO VILLARREAL ANAYA deje el cargo de Gobernador al término del sexenio el 30 de septiembre del 2028, su hijo AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, pudiera estar relevándolo en el encargo constitucional; nunca se ha visto en Tamaulipas, pero tampoco es imposible dentro del mundo cada vez más cambiante en que vivimos y que nos lleva, de sorpresa en sorpresa.
Obvio que hay más actores políticos en Tamaulipas que se sienten con derecho a ser candidatos al senado dentro de la mescolanza de perfiles políticos que enriquecen el escenario político de MORENA y partidos aliados.
Anote usted entre otros al Presidente Municipal de Matamoros MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ “La Borrega”, la ex alcaldesa de Reynosa MAKI ORTÍZ DOMÍNGUEZ, el ex alcalde de Nuevo Laredo CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL y el mismo JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, que estará “pataleando” por la reelección.
La competencia será bastante reñida, porque además hay más nombres de personajes que van a salir a disputar la candidatura al senado, algunos con una decisión producto de esfuerzos e inversiones personales a favor de la 4T y otros que simplemente, van buscando pepenar “algo”, es decir negociar.
En los medios políticos capitalinos, se especula que ya hay cierto avance en un acuerdo en las cúpulas de MORENA que dirige MARIO DELGADO CARRILLO y el PVEM que liderea KAREN CASTREJÓN TRUJILLO, para que la candidatura al senado en Tamaulipas la encabece “el verde”, lo que pondría en firme las aspiraciones de AMÉRICO VILLARREAL SANTIAGO.
Este por su parte, está haciendo el trabajo de campo, reposicionado el nombre bien conocido en todos los confines de Tamaulipas y llevando beneficios a las zonas más marginadas, aunque su itinerario contempla toda la geografía estatal para apuntalar con firmeza un proyecto que tiene altas posibilidades de cuajar en la postulación a un escaño en la Cámara Alta.
Y en efecto, es un proyecto bastante ambicioso, que al menos en Tamaulipas no tiene antecedente, pero que también no se había ensayado en la línea de sangre que se aprecia en esta ocasión.
En el sexenio pasado, el Gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA quiso hacer a su hermano senador por el principio de mayoría y perdió, precisamente ante AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y con esa derrota se diluyó al mismo tiempo, el sueño guajiro de hacer a ISMAEL GARCÍA, candidato del PAN al Gobierno del Estado, dejando el camino libre al ex secretario general de gobierno CÉSAR VERASTEGUI “El Truko”, quien sucumbió también en las urnas, frente al actual jefe político de Tamaulipas-
Pero esos fueron otros tiempos, otros escenarios y otros actores.