Productores agrícolas de “El Valle de San Fernando” se encuentran preocupados por la presencia del “pulgón amarillo”, pulgón verde” y el gusano “cogollero” están afectando la superficie de sorgo sembrado durante el ciclo agrícola otoño- invierno, por lo que se requieren medidas que sirvan para enfrentar estos riesgos.
También mencionaron que es nulo el interés de las dependencias gubernamentales por combatir las plagas y dejan que los agricultores hagan los gastos económicos en agroquímicos, insectos benéficos y su aplicación en los cultivos, lo que se dificulta por las condiciones de quienes hacen producir las tierras.
Refieren que durante la adquisición de cosechas del grano rojo se hacen descuentos a los productores y campesinos del sector social por concepto de estudios con lo que se supone que corresponde al Patronato Para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal –PIFSV- atender esta clase de contingencias, al menos con asesoría técnica.
Actualmente el gusano “cogollero”, el pulgón amarillo” y “el pulgón verde” se han convertido en un riesgo para los cultivos de sorgo, por lo que productores agrícolas se aplican en hacer frente a esta eventualidad, que de no atenderse a tiempo y con eficacia puede afectar gravemente los cultivos agrícolas, al provocar siniestros en los cultivos del grano rojo.