Las lluvias del martes anterior dejaron excelentes valores de humedad en predios agrícolas y ganaderos de la región para beneplácito de los productores del campo, pero detrás de este beneficio asoma el problema que representa la reproducción de zancudos que desde antes de las precipitaciones, ya estaban convertidos en una molestia para las familias de la región.
Apenas este miércoles, el Secretario de Salud en Tamaulipas Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, anunció acciones de aplicación de abate y descacharrización para eliminar criaderos de los agresivos insectos, pero también es necesaria la fumigación en zonas urbanas, colonias populares, agrícolas, ejidos y comunidades pesqueras.
Los zancudos son transmisores del dengue y otras enfermedades, por lo que es urgente que se tomen medidas drásticas para exterminarlos y evitar su reproducción, en un esfuerzo que amerita coordinación entre las instituciones de salud y la propia sociedad, luego que en muchos hogares hay cacharros, que con utilizados como refugio de los agresivos mosquitos.
También destaca la incalculable cifra de terrenos llenos de maleza en la cabecera municipal y zonas rurales, debido a la morosidad de sus propietarios o posesionarios y que con las recientes lluvias se van a desarrollar, fortaleciéndose como hábitat de vectores que sistemáticamente dañan la salud de la población y representan además una seria molestia.