Altos funcionarios de la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios- COEPRIS- estuvieron esta mañana en la colonia agrícola “Francisco González Villareal” del municipio de San Fernando y visitaron la planta de la Junta de Administración, Operación y Mantenimiento –JAOM- del ejido “Cándido Aguilar” de Rio Bravo, buscando solucionar el problema del mal estado del agua que se suministra a los usuarios.
La coordinadora regional de la COEPRIS Lic. Mara Dávila Jiménez y el MVZ Martin Araujo Chávez asesor de ese organismo, acompañaron al MVZ Raúl Terrazas Barraza director de evidencias y análisis de riesgo, así como a Omar Moreno Castro verificador sanitario, quienes vinieron exclusivamente de Cd. Victoria a confirmar las denuncias presentadas por vecinos de la colonia “González Villarreal”, en relación al color turbio y pestilente de las aguas que reciben en sus hogares.
De esta manera, lograron comprobar el mal estado del líquido y al realizar una inspección en la JAOM, se percataron que el problema radica en el bajo nivel de la presa de almacenamiento de agua, que al bombear el vital líquido a la colonia agrícola del municipio de San Fernando, arrastra los sedimentos.
Ante esta situación que representa un grave riesgo para la salud de las familias, se buscará a la brevedad, una reunión con personal de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas –CEAT- a efecto de buscar una solución definitiva a este problema, que es motivo de frecuentes quejas por parte de vecinos de esa comunidad.
Mientras tanto, los representantes de la COEPRIS hicieron entrega al organismo operador de una ración cercana a los 50 kilogramos de pastillas de cloro para ser aplicadas en el agua y de esta manera quitarle contenidos ofensivos para la salud y que pueda ser utilizada con fines domésticos.
De esta manera se avanza en la solución de una problemática de varios años en perjuicio de las familias que radican en la colonia agrícola “Francisco González Villarreal”, que ahora alimentan la esperanza de una solución definitiva a una irregularidad que se ha venido manifestando en manchas en la piel, granos, irritación de los ojos y otras molestias por el mal estado del agua que utilizan en sus hogares para el aseo personal y uso doméstico.