Faltan pocos meses para que inicie el proceso electoral concurrente que habrá de concluir con las elecciones del primer domingo de junio del año 2024 y el panorama al momento se mira bastante frío.
Como usted sabe, se va a elegir al nuevo Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales y Ayuntamientos, es decir todos los cargos de elección popular, menos el de Gobernador, que se renovó el año anterior en esta entidad federativa.
En Tamaulipas, los partidos andan desarticulados, aunque unos peor que otros, porque a la falta de personajes carismáticos y con liderazgo para enderezar candidaturas, traen arrastrando la cobija y ensuciando sus siglas, con el asunto económico.
El PRI, el PRD, el PT, el PVEM y Movimiento Ciudadano –MC- van a depender de las alianzas a donde los inviten para sobrevivir, aunque se puede dar el caso que el partido “naranja” se vaya solo, sin muchas posibilidades, pero por su propia cuenta, en función de su aspiración de crecimiento, pero está por verse.
El PAN por su parte enfrenta divisionismo a su interior e inconformidades por la imposición de dirigente ineptos, que pese a que han “entregado en mazorca”, como dicen en el rancho, siguen ahí, ocupando un espacio que no aprovechan, más que en beneficio propio, sin hacer ninguna clase de trabajo.
Y MORENA que es el partido de moda, como tal no existe en Tamaulipas, de tal suerte que no tiene siquiera directivas municipales, lo que en un momento dado puede complicar mucho su suerte, sobre todo si están pensando que la elección concurrente del 2024, va a ser parecida o igual, a la elección extraordinaria para senador que se vivió semanas atrás.
A nivel nacional MORENA no existe; la figura que inspira y arrastra es ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, pero él no va a ir en la boleta, como para que los candidatos a todos los cargos, se quieran colgar de su imagen y llevársela “de muertito”.
En Tamaulipas MORENA tampoco existe aunque hay una dirigencia estatal que encabeza YURIRIA ITURBE VAZQUEZ, una mujer que aunque muchos morenistas en el estado ni siquiera identifican, tiene en su haber la candidatura a la presidencia municipal de Cd. Victoria en el 2016.
Sus antecedentes políticos la proyectan como una mujer de lucha, fogueada en territorio, sin embargo su actuación al frente de MORENA desde agosto de 2022 deja mucho que desear, no se siente la organización y el trabajo de campo que requiere todo partido político, en el ánimo de alcanzar o mantener la hegemonía.
En Tamaulipas lo que es real, es el liderazgo del Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, quien obviamente tendrá en sus manos y sobre sus hombros, la responsabilidad de hacer ganar a MORENA en las elecciones del año próximo. Pero ¿tiene MORENA “cuadros” para todas las candidaturas en juego, que puedan ser exitosos?.
Lo más probable, es que buena parte de las candidaturas a los cargos de elección popular en el 2024, saldrán de las listas de funcionarios que integran la administración estatal, donde están concentrados los principales talentos de MORENA y partidos aliados.
Aunque… se sabe que todos los que fueron invitados a ocupar un cargo estatal, al aceptar, supieron y aceptaron que no irían de candidatos a nada, ni de suplentes, en el 2024.
Pero las cosas cambian cuando los números no cuadran y MORENA no tiene tanto de donde echar mano, a menos que siga la importación de priístas, ante el descontento de sus propios militantes, que reclaman ser tomados en cuenta.
Por cierto, habrá que ver si se establece una nueva clase política en Tamaulipas con Americanistas de origen, se toma de lo que hay disponible y con características de utilidad, o al menos en los municipios más importantes del estado gobernados por MORENA, se les concede a los alcaldes la oportunidad de reelegirse, pero esto denotaría lo que estoy mencionando, la falta de “cuadros”.
Una penuria que comparten todos los partidos políticos sobrevivientes en el escenario tamaulipeco y que empeora, cuando los interesados se preguntan de dónde va a salir el dinero para financiar las campañas de proselitismo; ese es otro tema.
Porque en MORENA, donde se concentra el poder federal y estatal, no existe la tradición de patrocinar campañas, mientras que los demás partidos, ni morral traen.