Con un antecedente que habla de la responsabilidad de los pescadores por un manejo sustentable de los recursos naturales en aguas de la laguna madre, en esta ocasión no se ha registrado ninguna infracción por violaciones a la veda de Lisa, emitida por la Comisión Nacional de Pesca –CONAPESCA-.
La veda de esta especie para la laguna madre dio inicio el 1 de febrero anterior y pese a la vigilancia de la CONAPESCA, con apoyo de elementos federales, no se han reportado decomisos de esta especie, capturada dentro del marco de la prohibición de pesca.
Durante los años anteriores, en las temporadas de veda se han registrado capturas ilícitas importantes de esta especie y han sido consignadas embarcaciones y artes de pesca ante las autoridades competentes.
No así en este año, en que pese a la anunciada vigilancia intensiva, no ha sido decomisado un solo kilo de Lisa y el producto que circula en el mercado local, es atribuido a la existencia registrada en bodega por las cooperativas pesqueras y comerciantes del ramo, antes del inicio del periodo de veda.