Cuando se encuentran a punto de concluir las siembras de sorgo en la región de San Fernando, maquinaria agrícola sobre la carretera incrementa el riesgo de accidentes, que han sido característicos de los últimos tiempos.
De momento se aprecian en las carreteras las llamadas “arañas”, que sirven para la aplicación de agroquímicos para el control de las plagas que afectan los cultivos y diezman los rendimientos en las superficies sembradas con sorgo.
El próximo 8 de marzo habrá de terminar el periodo oficial de siembra del grano rojo, de acuerdo al calendario de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural –SADER-, aunque prácticamente esos trabajos se encuentran concluidos y los productores se aplican al combate de las plagas.
En la región de El Valle de San Fernando, compuesto por este y los municipios de Cruillas, Burgos y Méndez serán sembradas 270 mil hectáreas con esta gramínea en el ciclo agrícola otoño- invierno más conocido como “temprano” y de acuerdo a las características de esta temporada, se prevé que de presentarse lluvias oportunas, los rendimientos superen las 600 mil toneladas.