El mensaje del Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA en su primera conferencia de prensa después de la veda electoral provocada por la elección extraordinaria para senador en Tamaulipas, dejó un grato sabor de boca, por las buenas noticias que dio a conocer.
Habló de inversiones que sentarán un precedente en el estado, después de seis años de estancamiento y que serán posibles, gracias al apoyo del Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien en repetidas ocasiones ha dejado clara su decisión de empujar el progreso de Tamaulipas y apuntalar la buena marcha de la administración del Dr. AMÉRICO VILLARREAL, de quien ha expresado sus mejores conceptos.
Entre obras aduaneras, marítimas, temas de seguridad y de salud, donde habrá fuertes inversiones, el mandatario estatal mencionó el tema de la construcción del Hospital General de San Fernando donde PEMEX invertirá 300 millones de pesos, lo que significa, para quienes han externado dudas, que esta obra será una realidad a corto plazo.
Y escuchar que el jefe político del estado mencionó el Hospital de San Fernando deja una sensación agradable, porque significa que uno de los mayores anhelos de la población regional está a punto de cumplirse y que pronto se iniciarán los trabajos para edificar las nuevas instalaciones del nosocomio local.
Obras son amores y no solo buenas intenciones, reza conocida frase de la filosofía popular que cae al dedillo en este tema, luego que se está comenzando a ver el resultado de la suma de esfuerzos, en un estirón parejo, donde los poderes municipales, estatales y la federación están demostrando que en la unidad de criterios, es más fácil remontar los obstáculos, por elevados que se miren.
Que es a través de la concordia, el entendimiento y el respeto como se pueden obtener logros mayores para causas verdaderamente importantes, como en este caso el nuevo Hospital General de San Fernando, que en administraciones anteriores, fue un tema de tercera mano, relegado, al grado de quedar en el archivo muerto.
Esperemos que en esa alineación de criterios y esfuerzos, vengan más obras para San Fernando; que también pronto nos hablen de la instalación de industrias maquiladoras que hacen falta para dar certidumbre de ingresos a miles de familias que padecen por falta de empleos y que se hagan obras que sirvan para impulsar el desarrollo social, pero que alienten también la economía de la región.
Porque San Fernando es un municipio bendecido que tiene de todo; agricultura, ganadería, pesca, hidrocarburos… ¿Qué le falta entonces para convertirse en un polo de desarrollo?.
¿Qué le falta?…