Después de unos días de asueto hoy nos reintegramos de cuerpo entero a nuestra actividades cotidianas para mantenerlos informados y sin más preámbulos, paso a comentarle que:
Tal y como lo habíamos anticipado, las campañas políticas rumbo a las elecciones del 19 de febrero próximo por el escaño que está vacante en la cámara de senadores, se están comportando de manera extremadamente frías, en medio de una masa polar electoral, que ya indica el alto nivel de abstencionismo que se van a registrar en las urnas.
La elección próxima en Tamaulipas será extraordinaria no solo por el concepto oficial, sino que además será la mayor demostración de ausentismo, que observadores muy avezados en estos temas, aventuran que estará rondando sobre apenas un 35 por ciento de participación en las casillas… ¡o hasta menos!.
El desinterés ciudadano es público y notorio; son apenas unos cientos de interesados quienes a través de las redes sociales se atreven a expresar su ánimo por votar y apoyar a los tres candidatos registrados: JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL de la mutilada alianza “Juntos Hacemos Historia” formada por MORENA y el PT, MANUEL MUÑOZ CANO del Partido Verde e IMELDA MARGARITA SANMIGUEL SÁNCHEZ, de la alianza “Va por Tamaulipas”, donde se apilan PAN, PRD y el PRI.
La semana pasada estuvo por aquí JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL más conocido como “JR”, para reunirse con poco más de cien simpatizantes, de los cuales, las imágenes difundidas al respecto dejan ver que rellenaron con lo que tuvieron a la mano, pero en cambio se notó la ausencia de las figuras más distinguidas de MORENA en San Fernando.
Militantes de ese partido dicen que es lo mismo: el maestro jubilado ELOY OCHOA GARZA y su descendencia quieren acaparar todo, lo que de entrada ya forjó un sentimiento de inconformidad entre quienes tradicionalmente han sido los encargados de sacar los votos y que esta vez, expresan sus intenciones de “sentarse”, como simples espectadores, a presenciar el proceso.
Aunque darán su voto a “JR” no piensan mover un dedo para invitar a los electores a sufragar en su favor… y eso puede ser más peligroso de lo que se imaginan.
Digamos que “JR” gane la elección, pero que pierda en San Fernando… ¿a quién le van a cargar la culpa y la factura?. A leguas se mira que dentro de MORENA, hay muchos interesados en que el ex delegado de programas federales no gane, o que salga lo más “raspado” posible.
Sería uno menos en la lista de candidateables para la gubernatura de Tamaulipas en el 2027.
Aunque la candidata del PAN, IMELDA MARGARITA SANMIGUEL no ha visitado San Fernando y aquí muy pocos la conocen, la estructura del PAN esta aun fresca y con una módica inversión, aprovechando el desorden que hay en MORENA, el territorio podría volver a pintarse de azul en el mero Día del Soldado, fecha en que tendrán lugar las votaciones.
Mientras que el candidato del “Verde” MANUEL MUÑOZ CANO no cuenta en San Fernando con una estructura confiable, los votos que salgan a su favor serian restados a los que podría obtener MORENA, habida cuenta que simpatizantes de este último partido que no están muy de acuerdo en la forma como se acomodaron las cosas, podrían optar por dar su apoyo al ecologista y este sería un factor más de quebranto para La Esperanza de México.
Por otra parte, llama mucho la atención que MUÑOZ CANO despliega sus primeros mensajes hablando de una alineación con el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, lo cual, le ha generado simpatías de la estructura que sirvió de andamiaje para el triunfo en las urnas, el 5 de junio anterior.
Y ya por ahí dicen que “arriba y en lo oscurito” hubo un arreglo cupular para enrutar el triunfo de MANUEL MUÑOZ y descarrilar las aspiraciones y el futuro político de “JR”: el compromiso de hacerlo candidato estaría cumplido, pero el triunfo seria cosa de GÓMEZ LEAL.
Se puede oír fantasioso pero en política todo es posible y los arreglos cupulares existen; así fue como FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, llegó a Gobernador de Tamaulipas.
Entonces ¿qué de raro tendría?. Para poder acertar a veces tienes que pensar mal, porque así es como razonan quienes tienen en sus manos las decisiones que influyen en la vida colectiva.
¡Feliz año nuevo amigos y lectores!