Según lo expresado por el propio mandatario mexicano, será el 4 de febrero próximo cuando ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR regrese a Tamaulipas para supervisar el avance de los proyectos acordados en su anterior visita a esta entidad del norte del país.
Lo que significa que la próxima semana habrá mucho movimiento en el estado con los preparativos para recibir al polémico e ilustre Presidente de México, que a cuatro años de iniciado su gobierno, mantiene excelentes niveles de popularidad, que lo ubican como uno de los nueve líderes mundiales.
Aunque no se ha dado a conocer el programa de la visita presidencial, el mismo LÓPEZ OBRADOR dijo en reciente “mañanera” que el sábado 4 de febrero estará en Tamaulipas, como parte de una gira que lo llevará a varios estados donde mantiene compromisos en vías de ejecución.
Para Tamaulipas es sana la visita del jefe de estado, porque demuestra su buen ánimo hacia estas tierras y sus habitantes, que esperan se traduzca en obras, inversiones y en seguridad social, porque aunque digan lo contrario, la violencia se ha convertido en una tradición añeja.
Para los tamaulipecos, además de fuentes de empleo para asegurar ingresos y bienestar en sus hogares, el tema de la seguridad es más importante que las obras, que ciertamente nunca están de más, pero dormir tranquilos, es un derecho elemental de todos los seres humanos.
Aun no se sabe si San Fernando está dentro de la agenda presidencial para la visita del 4 de febrero, pero hay una invitación que se le hizo llegar por escrito y cuyo contenido ya se cumplió, al realizarse aquí foro agropecuario sobre las problemáticas más sentidas del campo.
Además, hay una promesa de campaña de actual ejecutivo federal de regresar a San Fernando ya en el ejercicio del mandato popular, que se encuentra pendiente de aterrizar, por lo que es probable que en su próxima estancia en Tamaulipas, quiera saldar de una vez por todas ese compromiso.
Así que habrá que estar pendientes y listos, venga o no a San Fernando para hacerle llegar las peticiones que el pueblo considere necesarias, a efecto de pedirle más inversiones, obras y desarrollo para esta región que tanto aporta a la economía nacional, a través de la producción agrícola, ganadera, pesquera… y en la últimas décadas, de hidrocarburos.
Por toda la riqueza que genera, San Fernando merece una suerte mejor y en esos términos hay que hacérselo saber al Presidente de México, pedirle lo justo para una región que produce en abundancia gracias al trabajo de sus hombres y mujeres que no desmayan, aunque en ocasiones, no se dan las condiciones para obtener los mejores resultados de su esfuerzo.
Algo hay que preparar por si AMLO quiere venir a cumplir el compromiso que hizo con San Fernando de regresar ya siendo Presidente, pero si hubiera que ir a Victoria, Tampico, Nuevo Laredo o cualquiera otra parte, a entregarle oficios con peticiones sería muy adecuado y de paso como no queriendo, con mucha tersura recordarle que prometió regresar aquí… ¡que tiene un compromiso pendiente con San Fernando!.