A la par con los anhelos de bienestar y progreso de los sanfernandenses, los representantes populares integrados en el Cabildo están haciendo su trabajo, atendiendo de manera razona y respetuosa sus obligaciones, mediante la aplicación de criterios que tienen como propósito, el desarrollo del municipio.
En este marco, ayer se llevó a cabo sesión de cabildo donde el tema central fue el análisis y aprobación en su caso, del proyecto de presupuesto de egresos 2023, que engloba la forma como se van a distribuir los recursos públicos que administrará la presidencia municipal, en el ejercicio del año próximo.
En un cuerpo colegiado donde están representados al menos cinco partidos políticos -PAN, MORENA, PRI, PT y el PVEM- los contrastes son naturales, habida cuenta que estamos hablando de hombres y mujeres pensantes y la mayoría preparados para ejercer la delicada representación que les fue conferida mediante el voto popular.
La sesión de cabildo de este lunes terminó con la aprobación del presupuesto de egresos, luego de ser explicados los rubros en que serán aplicados los fondos públicos que están destinados tanto a los gastos de la administración -sueldos, pagos de servicios etc.,- , como a la consumación de satisfactores que vendrán a resolver necesidades sentidas de la sociedad local.
Destaca que los integrantes del cabildo traen la camiseta bien puesta cuando se trata de exponer sus puntos de vista, lo que enriquece y da mayor fortaleza al cuerpo colegiado y al mismo tiempo, se ejerce la transparencia, con la presencia de medios informativos y representantes de la sociedad, en las últimas sesiones de cabildo.
Se mira que hay intereses políticos y de grupos por exhibir que hay división en el Cabildo de San Fernando, pero si esto fuera cierto, no habría acuerdos o las propuestas serian rechazadas; lo que hay ciertamente, son criterios, ideas, que nacen de la pluralidad que es parte básica de la democracia y que permite que varias expresiones políticas, coincidan en la representación municipal.
Hay quienes aspiran a ver un San Fernando en llamas o que sea impactado por un huracán categoría seis, para poder echar la culpa a quienes gobiernan y algunos de ellos, piensan que al pueblo se le olvida que vienen de administraciones fraudulentas recientes, que robaron hasta el hartazgo y dejaron de cumplir sus compromisos más básicos con la población y que ahora, rabiosamente pretenden exigir lo que en su momento olvidaron cumplir.
Pero por fortuna, la sociedad no se traga el cuento y los miembros del cabildo en este caso, tienen muy presente su compromiso social, saben que primero está San Fernando que los intereses políticos o de grupos y que además de cumplir con sus deberes en las comisiones que les fueron asignadas, entienden que la unidad hay que demostrarla, porque es parte de su aportación al progreso del municipio, donde los egoísmos mezquinos no tienen razón de ser, dentro de un equipo que pretende el mismo objetivo y comparte la decisión de impulsar el desarrollo, a través de decisiones colegiadas, fundadas en estricto apego al derecho.