Aunque se trata de movimientos subterráneos de baja intensidad, que ni siquiera llegan a ser notados por las personas, los temblores que se registran en San Fernando, han provocado profundas grietas en las paredes de miles de viviendas.
Así lo hacen notar afectados por los efectos que están provocando aquí las explotaciones petroleras y que de acuerdo a las opiniones de expertos, son causa de los movimientos sísmicos que se han presentado en los últimos diez años, lo que implica la necesidad de una investigación que permita fincar responsabilidades.
Señalan que en la mayor parte de las colonias y zona centro de la cabecera municipal se pueden ver estos grietas en paredes de casas y bardas, pero donde se manifiesta de manera más abierta esta situación, es en viviendas los ejidos donde se encuentran cerca los pozos “Nejos”, unos 20 kilómetros al este de la ciudad.
Mientras que en áreas del campo, hay derrumbes en cientos de pozos de agua, generados por la actividad petrolera, que está dejando destrucción y contaminación, que ya se mira en superficies que cada temporada, dejan de producir en comparación a los años previos al inicio de la explotación gasífera.
Añaden que sin ningún control, la empresa Iberoamericana de Hidrocarburos S.A. de C.V. –IHSA- se ha dedicada a la perforación de miles de pozos en la región en busca de gas, usando además mecanismos que causan graves perjuicios a los mantos freáticos y que contribuyen al debilitamiento de las placas de piedra localizadas en las profundidades.