Residentes de todos los rincones del municipio inundan las redes sociales en demanda de ayuda para controlar la plaga de zancudos que agobia sus colonias y comunidades, “nubes” de insectos que se multiplicaron con las recientes lluvias.
Los afectados están pidiendo a la jurisdicción sanitaria no. 7 mayor presencia, a través de las brigadas de fumigación y otros métodos de control, para abatir o al menos mitigar la plaga de zancudos que todos los días y particularmente en las noches, salen para alimentarse de sangre de seres humanos y animales.
Señalan que las comunidades rurales aledañas a la laguna Madre están rodeadas de áreas cenagosas, lo que propicia la producción y propagación de mosquitos; situación similar denuncias ciudadanos de la mayoría de las colonias populares de la ciudad.
La mayoría de las denuncias de los ciudadanos coinciden en señalar que las brigadas de combate a los zancudos no han hecho presencia en sus comunidades o colonias desde hace varios meses, mientras que los tradicionales programas de control de vectores tampoco se han aplicado, lo que explica la presencia de tanto agresivo insecto en comunidades urbanas y rurales del municipio.