Luego que los esfuerzos institucionales y a colaboración ciudadana surtieron efecto para doblegar la pandemia del Coronavirus, las autoridades sanitarias han determinado que algunas medidas que son recomendables, mantendrán su observancia.
Por ejemplo, el cubrebocas, se recomienda en espacios cerrados o abiertos y donde no existe una sana distancia, donde hay personas que decidieron no vacunarse o con inmunocompromisos, asi como mal ventilados o compartidos, en el transporte público y centros de transporte y en lugares muy concurridos.
En caso contrario, es decir donde no hay espacios cerrados, aglomeraciones y rodas las personas se encuentren vacunadas o en proceso de cumplir el procedimiento, se podrá omitir el uso de la mascarilla o colocarse por voluntad propia de las personas, sin que esté de por medio ninguna exigencia de carácter oficial.
En tanto que persisten las recomendaciones para el uso de gel antibacterial o lavado frecuente de las manos, mantener la sana distancia y al estornudar, aplicar el uso del antebrazo como escudo para impedir la dispersión de bacterias, en caso de presentar síntomas quedarse en casa por el tiempo que perdure el cuadro y usar cubrebocas.
En San Fernando, el sector comercial se encuentra apercibido de las disposiciones y recomendaciones oficiales contenidas en el Adendum publicado por la Secretaria de Salud en Tamaulipas, de fecha 16 de octubre del presente año, donde se establecen los lineamientos vigentes en torno al manejo de la seguridad sanitaria en Tamaulipas, relativa al SARS Cov2 o Covid 19.