Los tamaulipecos tendrán ante sí, una oportunidad inapreciable de acercarse al presidente de México ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR durante la estancia que tendrá en Cd. Victoria el jueves y viernes de la semana próxima, desde donde y por cierto, en el segundo dúa, se realizará la tradicional conferencia de prensa mañanera.
Al mandatario le gusta el populacho, lo disfruta y esta vez, la cordial bienvenida de las autoridades estatales encabezadas por el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, lo van a hacer sentir más cómodo que en su propia casa; se trata de una plaza recuperada, que por seis años, se mantuvo bajo las siglas del PAN.
En ese tiempo y especialmente en su última campaña para la Presidencia de México, aquí lo trataron muy mal; el entonces Gobernador y ahora prófugo número uno del estado, se excedió en el hostigamiento, en negarlos espacios públicos para los eventos de proselitismo e inclusive, sabotearlos.
Ahora el panorama es totalmente distinto y AMLO podría saborearlo hasta el deleite, con las banderas de la 4T, ondeando en todos los puntos cardinales de Tamaulipas.
El presidente vendrá, como prometió hace días, acompañado de la mayor parte de su gabinete, lo que sugiere que habrá espacio para casi todas las áreas que tienen que ver con el desarrollo estatal, comenzando por la salud, empleo, educación, carreteras, infraestructura urbana, seguridad, en fin, con todo lo relacionado con el bienestar de los tamaulipecos.
Y aquí, es donde la gente de San Fernando tiene que pensar en la oportunidad que se abrirá con la visita presidencial para exponer las necesidades más urgentes de esta región, aprovechando la disposición del ejecutivo federal y de la voluntad política expresada por el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA para pedir lo que se necesita y merecemos, quienes vivimos en esta región.
Porque ya muchos están pensando en que van a ir a “hacer bola”, a echar porras, a manifestar idolatría y servir de escenografía, cuando la oportunidad merece más aplicación de sentido común y de pragmatismo, para plantear asuntos torales, como por ejemplo el tema del campo.
Los programas oficiales de apoyos al campo desaparecieron por la corrupción y mal uso que le dieron a los recursos y ciertamente, hubo mucho de eso; pero no todos los productores fueron lideres aprovechados de su posición para quedarse con los beneficios que eran para muchos y en cambio hubo bastantes productores, que se quedaron con las ganas de recibir esos recursos.
Pero ya pasaron cuatro años, tiempo suficiente para depurar los programas, crear nuevas formas de respaldo a los agricultores de Tamaulipas para impulsar el trabajo de las tierras, la producción y el bienestar de las familias del campo; la otra semana habrá oportunidad de hacerle llegar planteamientos al Presidente Transformador, que a eso viene, a que le hablen, le expliquen y le pidan de manera razonable.
Porque viajar cientos de kilómetros tan solo para ir a corear un nombre y golpear las palmas de las manos, no le encuentro sentido, ni necesidad; tiene que ser un esfuerzo con causa, porque el Presidente a eso viene, a bañarse de pueblo y compartir sus anhelos y sus batallas; no se confundan y aprovechen esta gran ocasión.