Aunque esta vez no se encuentra a la vista ningún fenómeno meteorológico, personal de Protección Civil Municipal lleva a cabo un recuento de familias que residen en zonas de riesgo en el municipio, principalmente areas de la Laguna Madre, donde residen más de cuatro mil familias, que podrían estar en peligro en caso de un fenómeno natural de estas características.
Poblados como Las Carboneras Norte y Sur y el Barrancón del Tío Blas aglomeran la mayor parte de esa población, así lo estima ese organismo que lleva a cabo una actualización sobre el número de habitantes en poblados costeros, desde La Media Luna hasta Punta de Piedra, ante los riesgos de la costa tamaulipeca en temporadas de huracanes y tormentas tropicales en el Golfo de México.
Las zonas pesqueras de San Fernando conforman casi la totalidad de las comunidades que se encuentran en riesgo durante la época de huracanes y este año faltan todavía más de tres meses para que concluya el periodo oficial de eventos hidrometerológicos.
Ante la posibilidad de embate ciclónico este año en el Golfo de México, el municipio necesita una actualización del censo de personas en los poblados costeros y otras comunidades próximas a la zona, lo que le permitirá actuar de manera más eficiente y expedita en caso de alguna contingencia.
La temporada ciclónica en el Golfo de México inició el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre, pero debido al cambio climático, no se descarta que puedan ocurrir situaciones imprevistas y que inclusive, huracanes posteriores la fecha del cierre, puedan afectar a esta región del país.