En cuatro meses más terminará la temporada de huracanes y tormentas tropicales 2022 en el Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, sin que a la fecha desde su inicio en junio anterior, las costas de Tamaulipas se hayan visto afectadas por este tipo de fenómenos.
San Fernando se encuentra en el Atlas de riesgo de este tipo de contingencias, que en mayor o menor escala, suelen regularmente presentarse y que en temporadas anteriores, causaron severas afectaciones en estados del Pacifico mexicano.
Los huracanes “Gilberto” y “Emily” son recordados como los dos huracanes de mayor intensidad en los últimos 30 años, mientras que otros fenómenos de menor intensidad se han abatido cuando menos en cinco ocasiones más en ese periodo, en la región de San Fernando.
La temporada de huracanes en el Golfo de México llegará a su fin el próximo 30 de noviembre, sin ninguna clase de afectaciones hasta el momento que lamentar en San Fernando, que por su ubicación geográfica está considerado entre los ocho municipios más propensos del estado a este tipo de fenómenos naturales.